Rediseñando actividades según la taxonomía de Bloom
- Mª Carmen Giraldo Pérez
- 23 sept 2017
- 2 Min. de lectura
Actividad: Identificar la proporcionalidad de los diferentes problemas que plantea el profesor sobre proporcionalidad simple y resolverlos por alguno de los procedimientos explicados en clase.
Relación con taxonomía de Bloom: recordar, comprender, aplicar
Descripción:
Después de la explicación en clase, por parte del profesor, de los tipos de proporcionalidad simple y los métodos de reducción a la unidad y regla de tres para resolver problemas, se presenta a los alumnos la tarea (actividad propuesta) que deben trabajar en clase de forma individual y que será corregida en gran grupo con la participación voluntaria de los alumnos.
Temporalización:
2 sesiones.En la primera, el profesor explica y pone ejemplos, los alumnos preguntan dudas y participan en la resolución de los ejemplos. En la segunda sesión, los alumnos trabajan la tarea, el profesor aclara dudas y finalmente se corrigen los problemas.
Recursos:
libro de texto, cuaderno, pizarra
________________________________________________________________________________________
Actividad rediseñada:
Fase 1:
Se hacen pequeños grupos (2 o 3 alumnos) en clase y cada grupo debe seleccionar diferentes recursos (páginas web, vídeos, imágenes, etc) en los que se explique cómo identificar y resolver problemas relacionados con los tipos de proporcionalidad simple. Los alumnos insertarán sus recursos en un muro digital realizado con la herramienta Padlet para que también puedan acceder a la información desde sus casas
Fase 2:
Cada grupo genera al menos dos códigos QR con enlaces a los sitios o recursos seleccionados en la web. Se aporta a los alumnos la herramienta digital Unitag para crear los códigos.
Fase 3:
Cada grupo explica a la clase la resolución de un problema de proporcionalidad de los que ha encontrado o que se hayan inventado y aporta sus códigos QR para la creación de un cartel con todos los códigos QR sobre el tema que podrá ser consultado por otros grupos de alumnos.
Fase 4:
Se plantea un juego a modo de evaluación con la herramienta Quizizz en el que participa cada grupo respondiendo a preguntas sobre los contenidos trabajados.
Relación con taxonomía de Bloom: comprender, aplicar, crear, evaluar
Temporalización
Se requieren 3 sesiones (una para las fases 1 y 2, otra para la fase 3 y otra para la fase 4)
Recursos facilitados por el profesor:
_________________________________________________________________________________________
Комментарии